Nuestro Blog

¿Cómo influye el machismo y patriarcado en la niñez herida?
En los últimos años se habla mucho del patriarcado y el machismo, pero muchas personas aún se preguntan qué significan realmente y cómo influyen en nuestra vida diaria. Como psicóloga, quiero explicarte de forma sencilla cómo estas estructuras sociales pueden dejar huellas profundas

Tus metas de salud cardiovascular: ¿Cómo saber si estás bien?
Muchos pacientes me dicen en la consulta: «Doctor, yo veo que mis exámenes están dentro del rango que dice el laboratorio, ¿entonces están bien?» La verdad es que esa pregunta no tiene una respuesta universal. En salud cardiovascular, no basta

¿Por qué es importante el uso de medicamentos en salud mental?
El uso de medicamentos en tratamientos de salud mental es un tema que a menudo genera dudas, temores o resistencia. Muchos pacientes sienten incertidumbre cuando se les sugiere la posibilidad de consultar a un psiquiatra o considerar apoyo farmacológico. En este artículo,

Sanar la niñez herida: psicoterapia para mujeres que quieren reconectarse consigo mismas
Descubre cómo la psicoterapia te ayuda a sanar tu niñez herida, mejorar tu autoestima y reconectar contigo misma. Basado en el enfoque del Dr. Sebastián León, una invitación terapéutica al autoconocimiento. ¿Qué pasa cuando dejamos de escucharnos? Iniciar mi propio

¿La menstruación puede dejar de ser dolorosa? La respuesta es sí, a continuación le cuento un poco más
La menstruación es un proceso fisológico que ocurre durante toda la vida fértil de las mujeres, es algo tan normal como comer, dormir, tener relaciones sexuales, entre muchas otras funciones que se desarrollan todos los días sin mayor dificultad. Entonces

Cáncer de Colon: Guía fácil para prevenir y detectar a tiempo
En Chile, el cáncer de colon es la quinta causa de muerte por cáncer según las últimas estadísticas del DEIS, Departamento de Estadísticas e Información de Salud (2022). La buena noticia: puede prevenirse o curarse si lo detectamos temprano. ¿Qué es

¿Qué son las demencias? ¿Y cuándo deberías hacerte un examen de memoria?
La palabra “demencia” puede sonar fuerte, pero conocerla es el primer paso para actuar a tiempo. En este blog te explicamos qué son las demencias, cuáles son las más frecuentes y desde qué edad es recomendable hacer un chequeo preventivo

Vitamina D: la hormona silenciosa que influye en todo tu cuerpo
La vitamina D no es solo “la vitamina del sol” o la que ayuda a los huesos. Es una hormona fundamental que regula más de 200 genes y participa en funciones clave del sistema inmune, el metabolismo, el estado de

Test MoCA, una herramienta eficaz para la detección temprana de demencia
Nuestro Centro Médico cuenta con profesionales calificados para realizar el Test MoCA en Temuco. Atención con Bono FONASA. El Montreal Cognitive Assessment (MoCA) es una prueba de evaluación cognitiva ampliamente utilizada para detectar y monitorear el deterioro cognitivo leve y

Expertos advierten sobre los peligros de usar Chatbots de Inteligencia Artificial para consultas de salud mental
Un reciente artículo publicado por la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) advierte sobre los peligros de utilizar chatbots genéricos de IA para el diagnóstico y tratamiento en salud mental. Hace algunos días la APA, la

Día Mundial de la Obesidad: Chile lidera índices de obesidad en Sudamérica
Según un estudio publicado este 4 de marzo por la Federación Mundial de la Obesidad, en el marco del Día Mundial de la Obesidad, el 42% de los chilenos mayores de 20 años es obeso, el porcentaje más alto de

Un nuevo Laboratorio Clínico en Temuco
En su búsqueda por ampliar la calidad y cantidad de servicios médicos ofrecido a sus pacientes, el Centro Médico Trízano ha realizado un convenio con Laboratorio Nehuén, especialistas líderes en la Región de La Araucanía en realización y análisis de

¿Qué es el test ADOS?
Nuestro Centro Médico cuenta con profesionales calificados para realizar el Test ADOS-2 en Temuco. La escala de observación para el diagnóstico del autismo (ADOS, del inglés Autism Diagnostic Observation Schedule) es una evaluación estandarizada que se utiliza para ayudar a

¿Qué es el Mindfulness?
El mindfulness, o atención plena, es la capacidad de estar presente en el momento, con plena conciencia de tus pensamientos, emociones y sensaciones corporales, sin juzgarlos. Es aprender a vivir el aquí y el ahora, dejando de lado preocupaciones sobre

El Día Mundial de la Salud: Comprometiéndonos a Mejorar la Salud Global
El Día Mundial de la Salud es una fecha conmemorativa que se celebra anualmente el 7 de abril. Esta fecha se creó para promover la conciencia mundial sobre la importancia de la salud y el bienestar. En el Día Mundial

La importancia del Día Internacional del Enlace entre las Ciencias Médicas
El Día Internacional del Enlace entre las Ciencias Médicas se celebra el 28 de octubre de cada año para reconocer la importancia de la integración de la medicina, la biología, la bioquímica, la fisiología, la genética, la inmunología y otras

Psicoterapia
¿Qué es la Psicoterapia? Es un proceso de colaboración entre un terapeuta o psicólogo clínico y la persona, pareja o familia que consulta. Se orienta a generar transformaciones favorables a un desarrollo sano e integral y a resolver problemas relacionados

Fascitis Plantar
¿Que es la Fascitis Plantar? La fascitis plantar se caracteriza por un dolor inmenso e inflamación que se origina en la planta del pie a la altura talón. El dolor es punzante a la carga de peso y está provocado

Dolor lateral del codo: epicondilitis lateral
¿Qué es ? Es una inflamación en la cara externa (lateral) de la parte superior del brazo cerca del codo. Causas Cualquier actividad que involucre torsión repetitiva de la muñeca puede llevar a esta afección: albañiles obreros de la construcción,

¡Conoce el Día Mundial de la Tuberculosis!
El Día Mundial de la Tuberculosis (TBC) se celebra cada año el 24 de marzo para concienciar a la población sobre esta enfermedad infecciosa. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el Día Mundial de la Tuberculosis en 1982